11 agosto, 2021

Las tendencias definitivas en diseño para 2021

¿Te has propuesto como objetivo de 2021 que tu comunicación sea más visual, más impactante y más eficaz? Entonces continúa leyendo, porque esto no es un repositorio con tipografías, colores o iconos que más se van a utilizar y que no puedes ignorar, sino que el diseño va más allá de una simple tendencia. Es una forma de ver la vida, de representar visualmente los valores de una marca y de transmitir un mensaje que nos ayude a conectar con las personas.

No son solo tendencias. El diseño gráfico es el eje vertebrador de una marca y, por tanto, un proceso que nos ayuda a conectar marcas con personas. Por ello, en este artículo vamos a abordar las tendencias de diseño para 2021 desde las mejores estrategias para conquistar a tu público. Nunca habrá una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión, por ello el diseño es tu carta de presentación, te posiciona como una marca que genera confianza y credibilidad, aumenta tus posibilidades de atraer clientes y hace que cada acción de comunicación tenga una mayor repercusión.

Y bien, ¿cuáles son las tendencias de diseño ganadoras para este 2021?

Diseños auténticos y honestos:

Hace algún tiempo, todo diseño debía rozar la perfección y ajustarse a los cánones de belleza establecidos. Sin embargo, y puede que parte de culpa la tenga el coronavirus, las personas buscan marcas auténticas, cercanas, con sus valores y sus imperfecciones, que nos hablen de cosas reales y que nos hagan sentir realmente identificados con ellas. Se acabaron las imágenes con horas y horas de retoque y los beneficios inalcanzables. Se impone lo natural, casi lo artesano. Menos es más. Las marcas poco encorsetadas en líneas rígidas de branding y las ilustraciones frescas son caballo ganador.

Retrofuturismo y surrealismo:

Sin duda, la situación que estamos viviendo nos ha hecho retomar la idea de que “cualquier tiempo pasado nos parece mejor”. Por ello, la nostalgia estará presente en el diseño, pero también las combinaciones imposibles en las que se mezcle lo real y lo imaginario, utilizando recursos como el diseño 3D, la fusión de distintos tamaños y planos, los colores brillantes y el collage digital, que servirán para llamar la atención tanto en la creación de marcas como en las ilustraciones o aplicaciones gráficas o, incluso, en el diseño de interiores

Diseños inspirados en la propia naturaleza:

Lo natural y sostenible ya no es una simple moda. Cada vez son más las personas que prefieren consumir marcas éticas y sostenibles. La toma de conciencia sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y el anhelo por los productos naturales y saludables hace que ganen fuerza diseños inspirados en la madre tierra, así como la búsqueda de materiales sostenibles en packaging, diseño de producto y diseño de interiores.

Ilustraciones modulares:

Es una forma de contar historias que permite combinaciones de arte infinitas. De esta manera, las marcas tienen acceso a una gran cantidad de recursos que forman parte de un todo, pero separados. Así pueden utilizarlos de forma autónoma y sacarles un mayor partido. Una de las tendencias en diseño que seguro aprovechas.

Animaciones y mucho color:

Seguro que te ha llamado la atención el uso del color y de las formas geométricas en alguna publicidad o alguna marca. Es uno de las tendencias de diseño que están pegando fuerte este año. Se apuesta por uno o dos colores muy contratados para crear marcas e ilustraciones, favoreciendo así la comprensión de las líneas y la composición. Este juego de color se aplica a composiciones tipográficas locas, ilusiones ópticas, infografías…

¿Preparado/a para implementar estas tendencias y revolucionar tu comunicación!

18 enero, 2021

La transformación digital es ahora

La crisis del coronavirus ha puesto en jaque a miles de marcas, obligadas a cerrar un espacio físico sin una alternativa online. Si dejaste la digitalización de tu negocio para otro momento, ha llegado la hora de llevarla a cabo.

 

La digitalización de las marcas sigue siendo uno de los retos para este 2021. La crisis del coronavirus ha acabado con los planes de crecimiento y expansión de pequeñas y grandes empresas, muchas de ellas obligadas a cerrar indefinidamente. Sin embargo, aquellas que tenían sus páginas web, tiendas online o redes sociales bien hechas, han podido sobrevivir a meses en los que la actividad física se ha visto muy limitada.

Pero no existe una verdadera transformación digital si no renovamos nuestra imagen en Internet, y es que este proceso lleva implícita la mejora de nuestra reputación online. ¿Y qué es la reputación online? La reputación online es la imagen o prestigio que tiene una marca, una empresa o una persona en Internet. No se trata solo de lo que la marca comunica o proyecta, sino también de los comentarios u opiniones que generan los usuarios o medios de comunicación sobre la misma.

 

La importancia de crear o renovar tu imagen en Internet:

¿Has 'googleado' alguna tu marca? Y bien, ¿te gusta lo que ves? ¿La imagen que proyectas atraerá a nuevos clientes? Según un estudio realizado por Deloitte, 9 de cada 10 compradores saben lo que van a comprar antes de acceder a una tienda tanto física como online, y 8 de cada 10 personas tienen en su mente una selección de las marcas que consideraría a la hora de comprar. Por tanto, en un momento en que las personas pasan cada vez más tiempo navegando por la red y buscan en ella todo lo que necesitan, debemos construir, consolidar y dar a conocer nuestra marca en Internet.

 

¿Cómo dar a conocer mi marca en Internet?

El posicionamiento de una marca en Internet puede resultar un proceso complejo y algo tedioso. Sin embargo, es totalmente accesible para cualquier tipo de negocio, ya que se puede realizar una transformación digital escalable y alineada con los objetivos empresariales. Pero, ¿cuáles son los principales errores que debemos evitar a la hora de digitalizarnos?

  1. La digitalización NO es crear una página web estática a la que nunca más volvamos a acceder, sino que debe ser dinámica y tenemos que posicionarla en Internet porque, ¿quién va más allá de la página 1 de resultados de Google?
  2. Tampoco es sinónimo de éxito crear un perfil en cada una de las redes sociales de moda. Esto nos llevará mucho tiempo y terminaremos por compartir contenidos de bajo impacto y calidad o, mucho peor, abandonar esas cuentas.
  3. Es importante fijar objetivos concisos y medibles y definir qué queremos conseguir.
  4. Puede que le tengas mucho cariño al logotipo de tu empresa pero, piénsalo fría y objetivamente, ¿necesita un rediseño?
  5. Si vendemos productos, nuestra web debe tener una tienda online. Esta decisión marcará la diferencia y te permitirá tener una fuente de ingresos constante, aunque tu tienda física esté cerrada.

Debemos poner nuestro foco de atención en el cliente. ¿Qué quiere, qué necesita, cómo se relaciona, a través de qué herramientas o plataformas? El presente está en Internet. Recuerda que ayer ya pasó y mañana no existe.

¿Estás preparado/a para digitalizarte?

 

 

 

18 enero, 2021

Presentación Blog – Siroko Studio

¡Hola! Te damos la bienvenida al blog de Siroko Studio, en el que encontrarás contenidos creativos, casos de éxito y buenas noticias que sirvan de inspiración e impulso para tus proyectos.

¿Sabes lo importante que es la imagen y comunicación de tu negocio? ¿Y que no siempre es fácil transmitir un mensaje de forma clara y sencilla para que los demás lo puedan comprender? Con tantos avances tecnológicos, redes sociales y soportes, comunicar de manera efectiva se vuelve cada vez más complicado. Pretendemos hacer algo tan original y memorable utilizando todas las herramientas que están a nuestro alcance y ponemos tanto ímpetu en el canal que nos olvidamos por completo del destinatario, de sus intereses, de lo que le gusta ver y de cómo podemos seducirle. Para evitar esto, es fundamental combinar creatividad, diseño y, sobre todo, estrategia.

En un mundo cambiante como el actual y en el que los consumidores son cada vez más exigentes, las marcas tienen la necesidad de entablar conversaciones, forjar relaciones bidireccionales con su audiencia y generar experiencias para atraer y fidelizar clientes. Por ello, es el momento de diferenciarse, de ser más accesible, de aportar valor y de generar confianza. Y en este proceso es importante destacar que aquello que sirve para una marca no tiene porqué funcionar con otra. Por ello, aunque tengamos metas comunes, necesitamos caminos diferentes para alcanzar el éxito.

¿Estás preparado/a para descubrir cuál es tu camino?